Todo lo que debes saber para elegir tu carne para asados

Carne para asados

Si se trata de realizar un evento especial una jugosa carne para asados nunca puede faltar. No importa si se trata de un cumpleaños, un año nuevo, una navidad o simplemente una reunión casual con tus personas queridas; un buen asado deleita cualquier paladar. 

En el artículo de hoy queremos contarte el paso a paso para elegir una correcta carne para asados, y sacarla del estadio en cada encuentro en el que seas el anfitrión. 

Un buen asado requiere de un poco de conocimiento culinario, y por qué no, algo de práctica; sin embargo, no debes preocuparte si no tienes alguno de los anteriores, esperamos que después de terminar de leernos tengas lo necesario para lanzarte a probar diferentes técnicas y cortes. 

Para darte las mejores fuentes de información y los tips apropiados para escoger tu carne para asados nos iremos al país experto en estas preparaciones; Argentina. 

Como ya habrás escuchado alguna vez, los asados argentinos son básicamente un emblema de la gastronomía nacional de este país, por lo que ni su elaboración ni la elección de los cortes perfectos se realizan de manera improvisada

Son los siguientes pasos los que te recomendamos seguir para garantizar un sabor incomparable y facilitarte el proceso de preparación ya que se trata de disfrutar el momento y no de generarte estrés por un resultado fallido. 

¿Quieres adquirir nuestros productos sin salir de casa? Ingresa a nuestra página web y agrega lo que más te guste al carrito de compras: https://cpsupremo.com/ 

  1. Elige bien la carne que deseas llevar a la parrilla : 

El asado comienza desde el momento en el que haces la lista de ingredientes que necesitarás, entre esos un buen corte de carne.

Te recomendamos que a la hora de comprar la carne calcules el promedio en kilos de lo que vas a preparar, normalmente tiende a ser medio kilo por persona o un poco menos. Teniendo esta cifra clara podrás continuar al siguiente paso que sería elegir el corte.

Una carne para asados en ningún caso debe ser de mala calidad si no quieres perder dinero, ni que tus invitados salgan corriendo, a simple vista la carne debe verse fresca por el color y el tipo de grasa.

El color rojo en la carne y el color blanco en la grasa con una maravillosa combinación para determinar si la carne es tierna, aunque esto también puede depender del tipo de crianza que haya tenido el animal. 

Lo mejor es asegurarte de que el sitio en el que adquieras tus cortes sea de confianza y te garanticen carnes tiernas y jugosas. En dado caso si gustas, puedes consultarle directamente al carnicero o a tu proveedor qué corte te conviene más y cómo debes cocinarlo respectivamente. 

Asegúrate que la carne para asados que elijas sea un corte en posta, es decir, en forma de bota que se ubica en el cuarto trasero en la parte interna de la pierna del bovino de esta manera el resultado será aún mejor. A diferencia de comprarlos en cortes directamente podrás obtener un resultado más tradicional argentino, jugoso y profesional, eso sí debes tener en cuenta que tardarás un poco más.

El tipo de corte que elijas influye directamente en cómo debes realizar su preparación, por ejemplo, si es un corte grueso requiere una cocción más lenta a la hora de asar, si esto es lo que deseas un corte como el New York, o el T-Bone quedarán espectaculares en tu asado. 

  1. Sal y marinación. Agrega tus toques mágicos: Si tu asado tiene trozos tiernos y jugosos esta tarea no será tan complicada ni llevará tanto tiempo, ya que en sí misma ya conserva sabor y solo deberás agregar un toque de sal al gusto al final de la preparación o en su caso mientras esta se está sellando.

En la cultura colombiana es común que en los asados tradicionales marinen la carne horas antes de llevarla al asador, y este paso depende de los gustos de cada familia, puedes agregar especias, salsa para carnes, sal, y hasta en algunos casos la bañan con cerveza o algún tipo de vino. 

El tomillo y/o el romero suelen hacer parte de este punto a la hora de llevar la carne para asados a la parrilla. 

  1. Prepara la parrilla unas horas antes: 

Este punto facilitará el asado en sí mismo. No solo debes preparar el carbón, la parrilla limpia, y dejar calentando esta última un buen rato, sino que además es importante que tengas utensilios como delantales, gorra para evitar insolación, tenazas para girar la carne, guantes, trapos para tomar las cosas calientes, brochas para continuar sazonando entre otros. 

Ten todo a la mano para facilitar todo el proceso en la parrillada, y evitar accidentes. 

  1. Es momento de saber si tu cocción es perfecta

¿En qué termino deseas que esté tu carne para asados? ¿Media, tres cuartos, bien asada?

¡Lo ideal es que esté jugosa!  Un truco perfecto que podemos darte para lograr la cocción que tú deseas es utilizando un tenedor, ¡OJO! nunca para hurgar la carne ya que podría perder todos sus jugosos y quemarla o producir altas llamaradas que en un caso extremo podría llegar a quemar al cocinero. 

Lo que debes hacer es apoyar el tenedor sobre la carne mientras se realiza una leve presión sobre la misma y verificar su textura, si esta se siente muy blanda aún le falta cocción, si la notamos elástica has llegado al punto medio, por último, si la sientes firme ya está bien cocida. 

Si tu carne no viene en posta sino en cortes preferiblemente para llegar al punto de cocción ideal es mejor que pongas la carne a la parrilla con fuego alto durante unos minutos por cada lado hasta obtener la textura deseada

Si quieres irte a la fija con el término de tu carne te recomendamos adquirir un termómetro para medir la temperatura interna de la carne.  

  • ¡La parrilla!

Para tener una carne para asados perfecta debemos tener en cuenta el tipo de parrilla que estemos utilizando ya que de este dependerá qué tanto tiempo debemos cocinar nuestra carne, con qué tanto fuego, entre otros factores. 

A continuación te presentamos algunos tipos de parrillas: 

  • Parrillas Fijas: Este tipo de parrillas son de leña o de carbón y constan al menos de dos partes, una está destinada al fuego que proveerán las brasas y la otra se encarga de ubicar y soportar los alimentos 

La parte destinada al fuego puede ser un espacio vacío sujetado por ladrillos o similares para soportar las altas temperaturas que allí se generan. 

  • Parrilla a gas: Este tipo de parrillas son muy prácticas aunque para los amantes de los asados tradicionales, por muy cómodas que sean le quitan toda la experiencia de un verdadero asado para amigos.

Para un día casual de carne a la parrilla es perfecta ya que te ahorrarás todo el tiempo del encendido, todo se resume en girar la perilla del gas, prender los quemadores y poner la carne para asados en la parrilla. 

  • Barbacoas: 

¡Realmente son las parrillas para asados de moda! Siéntete como todo un americano en tus asados con amigos. Esta barbacoa está construida a base de una boya marítima lo que hace que sus materiales sean extraordinariamente superiores. 

En un asado argentino probablemente pongan un poco de resistencia para comenzar a utilizarlos, pero poco a poco te acostumbras y no hay marcha atrás. Estéticos, prácticos, y muy útiles.

Te contamos algunos tips para elegir correctamente un pollo fresco: https://cpsupremo.com/pollo-fresco-supremo/ 

Como verás para obtener una carne para asados deliciosa, no solo debes tener en cuenta un pedazo de carne para llevar a la parrilla, sino distintos puntos para tener éxito en tu reunión.

Ya conoces cómo distinguir un buen corte, qué tipo de parrilla te conviene adquirir, cómo puedes darle un sabor fantástico a tu carne, pero ¿sabes qué falta?

Acompañamientos para tus asados

Tu reunión podrá tener la mejor carne para asados, pero sin una buena guarnición dejarás un sin sabor en la boca de tus invitados. 

No te preocupes hoy te damos algunas recetas para deleitar de inicio a fin: 

  • Papas salteadas: ¡Clásico! unas buenas papitas salteadas nunca faltarán, cortalas fino o en cascos agrega un poco de sal, paprika, y romero y deja que tus invitados te cuentes qué tal te quedó esta delicia. 
  • Puré de papa: Puedes hacerlo con papa criolla o la que tú prefieras, ponlas a cocinar en agua con un poco de sal, cuando estén lo suficientemente blandas espichalas con un tenedor hasta crear una mezcla homogénea, agrega un poco de mantequilla a temperatura ambiente, y crema de leche, revuelve todo y prueba esta maravilla de acompañamiento. 
  • Mazorca asada: ¡Simple! Lleva unas buenas mazorcas a la parrilla con sal y mantequilla y estarán listas para picar. También puedes agregarle queso derretido. 
  • Guacamole: ¡Un clásico en los asados! Cada familia lo prepara distinto, pero es realmente sencillo hacerlo, solo debes escoger unos aguacates perfectamente maduros para espichar con facilidad, agregas picadillo muy fino de cebolla y tomate, una pizca de sal y si gustas puedes agregar un poco de limón. Tendrás una guarnición fresca para sorprender a tus invitados. 

Ahora que sabes cómo acompañar correctamente tu carne para asados es hora de llevarlo todo a la práctica. 

Estamos seguros que estos tips descrestarán a todos tus amigos y familiares. Si es así habremos cumplido nuestro objetivo. Así que cuando estés en tu asado no olvides etiquetarnos en nuestras redes sociales para que más personas puedan seguir aprendiendo y disfrutando de verdaderos cortes de calidad

En Carnes y Pollo Supremo no sólo te entregamos en la puerta de tu casa los mejores cortes sino que queremos enseñarte cómo sacarle el mayor provecho a cada uno de ellos. 

Son varios años los que nos hemos esforzado por cada detalle, desde la crianza hasta la distribución para que cada cliente se sienta mucho más que satisfecho con nuestros productos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menú