¿Cuáles son los beneficios de incluir el pollo en nuestra dieta?

Distribuidoras de pollo

Actualmente, las distribuidoras de pollo son las encargadas de satisfacer las necesidades avícolas de la sociedad, comercializando al por mayor y al detal todos los productos relacionados con el pollo, tales como pechuga, muslos, alas, colombinas, entre otros. Sin embargo, es fundamental comprar este alimento en lugares certificados que garanticen calidad. 

El pollo es uno de los alimentos más populares, no solo porque está ampliamente disponible, sino que también se encuentra fácilmente en varias presentaciones y variedades. Adicionalmente, tiene un alto potencial nutricional.

En este artículo, te daremos una guía sobre cómo identificar distribuidoras de pollo de calidad y, además, veremos todos los beneficios de consumir pollo. 

¿Cómo identificar distribuidoras de pollo de calidad?

El primer paso para identificar una buena distribuidora de pollo, es aprender a reconocer un pollo de calidad. Es muy común encontrar en diferentes sitios diferentes ofertas, pero siempre es mejor verificar las condiciones de esta ave, antes de comprarla. 

Podrás determinar si se trata de distribuidoras de pollo de calidad, al examinar los siguientes aspectos en la carne: 

  • Debes revisar la textura, si la carne se siente viscosa o resbalosa puedes estar seguro de que no es pollo de calidad.
  • Al comprobar el color del pollo se vale ser rosado, blanquecino o tirando a amarillo. De lo contrario, si llegas a observar una apariencia negra, olvídate de comprar. 
  • El pollo no debe tener ningún olor en particular, en caso de tener algún olor fuera de lo usual, quiere decir que no es bueno y definitivamente, no se recomienda comprarlo, ni mucho menos comerlo. 

Por otra parte, una vez identifiques si el pollo está en óptimas condiciones para consumir, reconocerás las buenas distribuidoras de pollo porque mantienen sus alimentos bien refrigerados. Este aspecto es importante, ya que la carne debe estar a cierta temperatura para conservar su frescura. 

Sin embargo, cabe aclarar que el pollo no debe tener una capa de hielo, ya que esto significa que ha estado completamente congelado, esto representa que la carne cambie de texturas y propiedades al cambiar abruptamente de temperatura, lo cual no es lo más recomendable.

También te podría interesar: Recetas únicas para preparar pierna pernil en casa

Nutrición

El consumo de pollo cada vez está en aumento, esta ave es muy popular en todo el mundo porque tiene menos grasa que la mayoría de los cortes de carne roja. Su carne blanca es una fantástica fuente de proteínas de buena calidad y más de una docena de vitaminas y minerales esenciales. 

El pollo contiene una buena cantidad de los siguientes nutrientes:

  • Fósforo: el pollo es una excelente fuente de fósforo, este es el segundo mineral más abundante en el cuerpo después del calcio. Juega un papel esencial en la formación y el mantenimiento de huesos y dientes sanos, Además, participa, entre otras cosas, en el crecimiento y la regeneración de los tejidos. 
  • Zinc: este elemento participa en las reacciones inmunitarias, en la producción de material genético, en la percepción del gusto y en la cicatrización de heridas. En el páncreas interviene en la fabricación, almacenamiento y liberación de insulina.
  • Selenio: este mineral trabaja con una de las principales enzimas antioxidantes, evitando la formación de radicales libres en el organismo. También ayuda a convertir las hormonas tiroideas en su forma activa.
  • Vitamina B3: también se conoce como niacina, participa en muchas reacciones metabólicas y contribuye particularmente a la producción de energía metabólica.
  • Vitamina B6: también se conoce como piridoxina, forma parte de las coenzimas implicadas en el metabolismo de las proteínas y los ácidos grasos, así como en la producción de neurotransmisores. También contribuye a la producción de glóbulos rojos y les permite transportar más oxígeno. 
  • Hierro: cada célula de nuestro cuerpo contiene hierro, este mineral es fundamental para el transporte de oxígeno y la formación de glóbulos rojos en la sangre. También desempeña un papel en la producción de nuevas células, hormonas y neurotransmisores. Cabe señalar, que el hierro contenido en los alimentos de origen animal es mejor absorbido por el organismo que el hierro contenido en las plantas. 
  • Vitamina B2: este elemento desempeña un papel en el metabolismo energético de todas las células. Además, contribuye al crecimiento y reparación de tejidos, la producción de hormonas y la formación de glóbulos rojos. 
  • Ácido pantoténico: también se conoce como vitamina B5, es parte de una coenzima clave que nos permite utilizar adecuadamente la energía obtenida de los alimentos que comemos. También participa en varias etapas de la producción de hormonas esteroides, neurotransmisores y hemoglobina. 
  • Magnesio: este elemento participa en el desarrollo óseo, la construcción de proteínas, las acciones enzimáticas, la contracción muscular, la salud dental y el funcionamiento del sistema inmunológico. Además, interviene en el metabolismo energético y en la transmisión de los impulsos nerviosos. 
  • Potasio: el organismo sirve para equilibrar el pH de la sangre y estimular la producción de ácido clorhídrico en el estómago, favoreciendo así la digestión. Además, facilita la contracción de los músculos, incluidos el corazón, y participa en la transmisión de los impulsos nerviosos. 

Adicionalmente, el pollo es rico en cobre, vitamina B1 y vitamina D, los cuales tienen una alta influencia en el bienestar del organismo de los seres humanos. 

También te podría interesar: Beneficios de comer pollo

Beneficios de la carne de pollo 

Los beneficios para la salud de la carne de pollo dependen en gran medida del corte elegido. Lo ideal es comer pollo sin piel, favoreciendo los cortes bajos en grasa para aprovechar al máximo todas las proteínas, vitaminas y minerales de esta carne única. 

Por lo tanto, al preferir el pollo antes que la carne roja, conseguirás múltiples beneficios para tu salud. A continuación te hablamos de todas las ventajas y el impacto positivo que tendrá en tu salud en general. 

Salud cardiovascular: los estudios en seres humanos han indicado que elegir carnes bajas en grasas saturadas, tales como el pollo, conduce a una mejora en los niveles de lípidos en sangre, un factor positivo para la prevención de enfermedades cardiovasculares. Este efecto se ha observado en personas con diversos problemas de salud, incluido el colesterol en sangre demasiado alto, sobrepeso o diabetes tipo 2 con complicaciones renales, 

Excelente fuente de proteína: en general, el pollo es una excelente fuente de proteína completa, ya que contiene los nueve aminoácidos esenciales para el organismo. Estos no son producidos por el cuerpo y, por lo tanto, deben provenir de la dieta. La proteína se utiliza principalmente para formar, reparar y mantener la integridad de tejidos como la piel, los músculos y los huesos. También se emplean en la formación de enzimas digestivas y hormonas. 

Es menos calórico que el resto de las carnes: el pollo contiene menos grasa que el cerdo y la carne de res. Se trata de una carne magra por preferencia, además contiene pocos lípidos, excepto en su piel. Por esta razón, se recomienda eliminar esta parte para reducir la ingesta de lípidos. 

Adicionalmente, el pollo proporciona un efecto saciante, frenando así las terribles ansias de comer constantemente. Esta ave es ideal para comer cuando están interesados en perder peso, como parte de una dieta.

Es campeón en vitaminas: el pollo es muy rico en vitaminas del grupo B, las responsables del metabolismo de los lípidos, carbohidratos y proteínas. El pollo actúa sobre el sistema nervioso y contribuye al buen funcionamiento general del organismo. 

Se trata de un antidepresivo natural: el pollo tiene un alto contenido de un aminoácido llamado triptófano, que brinda la sensación reconfortante después de consumirlo. De hecho, cuando las personas se sienten tristes, comer pollo, aumentará los niveles de serotonina en el cerebro, mejorando el estado de ánimo, socavando estrés y fomentando el sueño. Por eso, es tan común comer sopa de pollo.

Aumenta el metabolismo: la vitamina B6 es necesaria para las enzimas y las reacciones metabólicas celulares, lo que significa que consumir esta ave mantendrá tus vasos sanguíneos saludables, tus niveles de energía altos y estimulará tu metabolismo para quemar calorías para que puedas disfrutar de un peso y un nivel de actividad saludable.

Si te gustó aprender sobre distribuidoras de pollo y los beneficios de consumir este alimento, te invitamos a visitar nuestro blog, te compartimos ideas sobre cómo preparar esta maravillosa carne. 

Y si estás buscando una buena distribuidora de pollo en Bogotá, en Carne y Pollo Supremo contamos con una amplia variedad de productos frescos, con altos estándares de calidad y manipulación para que lleves los alimentos más saludables a tu mesa. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menú